JOSE LUIS ROMERO
EL GRAN TEATRO DEL MUNDO **PROMO**
EMECE EDITORES S.A.
Páginas: 272
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789500434393
De amor y de guerra, de aventuras, pensamiento y acción, las historias que ofrece este libro inédito enfocan un momento clave en la vida de una persona o de un pueblo, uno de esos momentos en que se juega su destino. Maestro de historiadores, educador y periodista, José Luis Romero escribió estos textos formidables en circunstancias difíciles. Cesante en todas sus cátedras argentinas, en 1949 fue nombrado profesor de la Universidad de la República, en Montevideo. Pronto agregó a sus actividades académicas la de guionista para el ciclo radiofónico El gran teatro del mundo, que transmitía la emisora estatal uruguaya Sodre. En la escena imaginaria de la radio juegan sus papeles Napoleón y Beethoven, Miguel Ángel y Cervantes, Goethe y Maquiavelo, María Antonieta y Galileo. Héroes, artistas, políticos y escritores reviven en estas páginas por medio del saber decantado del historiador y de la sutileza y la gracia de su escritura. Con lenguaje claro y ameno, el autor de La cultura occidental busca acercarse al público no académico y materializa así uno de sus anhelos: la divulgación de la historia con un alto nivel de calidad. José Luis Romero (1909-1977) fue uno de los más notables historiadores argentinos. Enseñó en la Universidad Nacional de La Plata -donde se doctoró- y en la Universidad de la República, en Uruguay, y desde 1958 en la Universidad de Buenos Aires, donde fue rector entre 1955 y 1956 y decano de la Facultad de Filosofía y Letras entre 1963 y 1965. Allí fundó la cátedra de Historia Social, que tuvo gran influencia en la renovación historiográfica de la década de 1960. Especializado en historia medieval europea, desarrolló una profunda investigación sobre la mentalidad burguesa y el mundo urbano, que culminó en sus tres obras mayores: La revolución burguesa en el mundo feudal (1967), Crisis y orden en el mundo feudoburgués (1980) y Latinoamérica, las ciudades y las ideas (1976). Otras obras de amplia difusión han sido Las ideas políticas en Argentina (1946), La Edad Media (1950) y La cultura occidental (1953). Romero militó en el Partido Socialista.